Somos muchos los que hemos pasado una noche de insomnio buscando cómo aprender inglés, o cualquier otro idioma, de manera rápida. Nos encontramos con vídeos de gente que promete aprender inglés en 6 semanas, cuando a ellos les llevó ¡6 años! Y pensamos: «Bueno, vamos a probar con alguna app como Duolingo». Comenzamos los primeros niveles, incluso pagamos la suscripción, y… ahí se queda. Tirado, olvidado. Porque, claro, no funciona así.
Apps como Duolingo son divertidas, sí, pero la verdad… no sirven de mucho si realmente quieres dominar un idioma. Aprender un idioma requiere dedicación, motivación y un plan que funcione. Aquí te contamos cómo hacerlo de manera correcta, con un toque de humor, porque aprender inglés no tiene por qué ser aburrido.
¿Por que no deberiamos usar duolingo?
Tabla de contenido
- 1. ¿Por qué quieres aprender inglés?
- 2. Aprende lo básico (pero de verdad)
- 3. Escucha antes de hablar
- 4. Practica hablar (aunque sea solo)
- 5. Enfréntate al mundo real
1. ¿Por qué quieres aprender inglés?
Antes de empezar, necesitas preguntarte: ¿por qué quieres aprender inglés? Si es para impresionar a desconocidos en Instagram o ganar un par de seguidores en YouTube, te aviso: no vas a llegar lejos. Pero si tu motivación es personal, como entender a tus amigos, avanzar en tu carrera o prepararte para un viaje, entonces tienes una razón poderosa para empezar.
Por ejemplo, si tus amigos tienen un grupo de WhatsApp donde todos hablan inglés y tú no entiendes nada, esa es una razón excelente para aprender. Si te dejan fuera del grupo, ¡es hora de cambiar eso!
2. Aprende lo básico (pero de verdad)
La mayoría de la gente se atasca en esta parte. No basta con hacer un par de lecciones en una app o mirar vídeos sobre «Cómo aprender inglés en 6 semanas». Lo que necesitas es un libro de texto para principiantes, con ejercicios prácticos. Estos libros son más efectivos que años de apps o incluso que muchas clases en la escuela.
Puedes encontrar estos libros gratis buscando algo como «beginner English textbook PDF». Completar un libro te llevará un mes, pero lo que aprenderás será más útil que todo lo que has hecho hasta ahora.
3. Escucha antes de hablar
Antes de lanzarte a hablar, tienes que acostumbrarte a cómo suena realmente el inglés. Esto significa que necesitas escuchar mucho. Mira vídeos en inglés, series o películas. Si no entiendes al menos un 30%, busca contenido etiquetado como «fácil». Añadir la palabra «easy» en YouTube puede ayudarte a encontrar vídeos accesibles.
Eso sí, evita los subtítulos en español. Si los usas, solo estarás leyendo en tu idioma y no aprendiendo inglés. Utiliza subtítulos en inglés y, si necesitas, pausa y busca las palabras que no entiendas.
4. Practica hablar (aunque sea solo)
Cuando ya entiendas lo básico, es hora de empezar a hablar. Si no tienes a nadie con quien practicar, no pasa nada. Puedes practicar solo. Grábate hablando sobre tu día o repitiendo frases de vídeos. Si no sabes cómo decir algo, dilo en español y sigue adelante. Luego, busca cómo se dice en inglés y mejora poco a poco.
Incluso puedes escribir frases útiles en un cuaderno. ¿Lo volverás a mirar? Probablemente no, pero escribir te ayuda a recordar.
Practica con los mejores profesores particulares.
5. Enfréntate al mundo real
Tarde o temprano, tendrás que hablar con personas de verdad. Pero no te preocupes, con lo que has practicado, estarás listo. Eso sí, recuerda que aprender un idioma no es solo aprender palabras, también es entender la cultura. Por ejemplo, si visitas Reino Unido, no te sorprendas si alguien te ofrece té incluso cuando se está quemando la casa. ¡Es parte de la experiencia cultural!
Y ahí lo tienes. Con estos pasos, aprender inglés será mucho más fácil y divertido. Eso sí, olvídate de los atajos. Aprender un idioma lleva tiempo, pero si disfrutas el proceso, ¡valdrá la pena!